Tema: Plan Maestro de Telecomunicaciones
El Plan Maestro de Telecomunicaciones es el instrumento de planificación del sector de las Telecomunicaciones (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TICS) en el marco del concepto de ciudad con perspectiva de región.
OBJETIVOS.
Este Plan Maestro tiene por objeto concretar las políticas, estrategias, programas, proyectos y metas relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) en el Distrito Capital, y establecer las normas que permitan regular su impacto urbanístico, arquitectónico y de salud.
Para el logro de estos fines, se establecen los siguientes objetivos específicos:
- Garantizar la provisión de los servicios públicos de telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones TICS para todos los habitantes de la ciudad de tal forma que se reduzca la brecha digital, sin distinción de ningún tipo, como soporte de la productividad y competitividad económica de la ciudad.
- Garantizar la extensión ordenada de las redes de distribución de los servicios a todo el suelo de expansión previsto en el POT, en coordinación con las demás obras de los diferentes sistemas generales.
- Reducir el impacto urbanístico, arquitectónico y en la salud humana, de la infraestructura conexa a las TICS.
- Lograr la equidad social en el aprovechamiento económico de las TICS, desarrollando acciones mediante las cuales se privilegie a los sectores vulnerables de la sociedad.
- Crear los instrumentos necesarios para articular las diferentes entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, que intervienen o pueden llegar a intervenir en el desarrollo de las TICS, con el fin de lograr un uso eficiente y obtener una adecuada coordinación interinstitucional, y especializar una instancia distrital en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TICS, para su planeación y ejecución de programas y proyectos orientados a su promoción y desarrollo en la ciudad.
- Definir un sistema de indicadores de gestión que permita el seguimiento y la evaluación objetiva de la ejecución del Plan, en lo relacionado con el cumplimiento de los objetivos y la consecución de las metas contenidas en el mismo.
Estos son enlaces que nos permiten complementar el tema de una manera mas amplia les recomiendo los visiten son buenisimos............
Ver enlaces:
http://www.ogasun.ejgv.euskadi.net/r51-341/es/contenidos/notas_prensa/platea/es_14971/adjuntos/Documento%20PLATEA%20final.pdf
http://www.ogasun.ejgv.euskadi.net/r51-3672/es/contenidos/informacion/pit_2006_2009/es_pit0609/adjuntos/memoria_PIT_06_es.pdf
http://concejodebogota.gov.co/prontus_cbogota/site/artic/20060719/asocfile/20060719133225/dtelecomunicaciones_version_17_04_06.doc
http://www.telefonica.com.co/images/stories/regulacion/PMT.doc
http://www.dapd.gov.co/www/resources/kli_10_plan_maestro_de_telecomunicaciones.pdf
lunes, 29 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Es bueno conocer los con que fin fue creado el plan maestro de telecomunicaciones, y que objetivos se trazan al implementarlo. Seria interesante aprender como se realiza dicho plan de comunicación.
En la siguiente dirección se pueden encontrar los pasos para elaborar un plan de comunicación.
http://www.estoesmarketing.com/Manuales/Como%20realizar%20un%20Plan.pdf
HARVEY MIRANDA
El uso de las Tics a nivel Colombia seria muy bueno promoverlo debido a la gran difusion tecnologica que tendriamos.
Pero lo mas importante para tal fin es que los gobiernos tanto municipales, departamentales y de orden nacional destinen partidas economicas para suministrar computadores a los diferentes colegios e instituciones publicas donde asisten los estudiantes de estratos mas bajos.
Ademas de la adecuada capacitacion de las personas que vayan a acceder a dichas tecnologias. La tarea no es facil debido a que nuestra nacion esta en vias de desarrollo pero seria importante crecer en el aspecto de la informacion para surgir cada dia mas de nuestro posicionamiento a nivel mundial.
Att: DIEGO PEREZ
Este Plan Maestro al concretar las políticas, estrategias, programas, proyectos y metas relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) no solo en el Distrito Capital sino implementándolo a nivel nacional permitirá un servicio de mejor calidad y un avance significativo para la estructura de las telecomunicaciones en el país.
Publicar un comentario